Vivero de Lobos: una empresa argentina y exportadora de árboles

Detrás de cada exportación, hay una historia de esfuerzo, innovación y acervo: todo lo que lleva a la producción nacional más allá de las fronteras.

Foto: Vivero de Lobos

Desde 1946, el Vivero de Lobos se dedica a producir ejemplares de árboles y arbustos ornamentales (Lobos, Buenos Aires). Hoy exporta a destinos tan diversos como Europa, Asia y a países vecinos de la Argentina.

Micaela Proietto, responsable de marketing y comunicación, sintetiza la filosofía de la empresa: Nuestro vivero nació con el deseo de crecer sin perder el espíritu familiar. Ese equilibrio, entre sus raíces y la innovación, les permitió expandirse hacia mercados internacionales, sin dejar de lado el comercio nacional.

Entre las plantas exportadas, se destacan las palmeras y los árboles nativos; en general, todos de gran tamaño. Una anécdota refleja el compromiso detrás de cada envío. En una exportación a Taiwán, un pedido específico exigió lavar completamente las raíces de un Gingko. Esa noche diluvió, y, literalmente, todos en el vivero estábamos lavando raíces, recuerda Micaela entre risas. El esfuerzo colectivo no pasó desapercibido: la comitiva extranjera supervisó el trabajo, y las plantas llegaron a destino sin inconvenientes.

Otro desafío memorable fue el traslado de un imponente palo borracho de nueve metros de diámetro. La logística incluyó un contenedor abierto y eslingas especialmente adaptadas. El equipo acompañó la operación hasta el puerto para asegurarse de que el árbol viajara correctamente.

Todo demuestra que, para Vivero de Lobos, cada exportación es una oportunidad de mostrar el valor de la producción argentina.