Mariela Schaer: una de sus mejores visitas

Babylonstoren. Mariela Schaer. Fotos: Adobe Stock y gentileza de Mariela Schaer

La paisajista que supo crear un nuevo negocio a partir de su pasión por visitar jardines, ferias y exposiciones de plantas ornamentales en todo el mundo (EntrePlantas Viajes), nos cuenta cuál fue uno de los jardines que más le gustó:

Babylonstoren (Sudáfrica) es un jardín de ocho hectáreas diseñado exclusivamente por plantas comestibles.

El diseño es formal, simétrico. Tiene una avenida formal en eje con una antigua casa solariega y está trazado en forma de cuadricula, en la que se presentan diferentes “habitaciones” delimitadas por cercos. Estos cercos abrazan pequeños jardines que ofrecen diferentes propuestas

Así, el visitante se va perdiendo en estas “habitaciones” donde, al entrar, podemos encontrarnos con un prado de menta que invita a recostarse y perfumarse. En otro, grandes nidos de mimbre proponen subir escaleras para sentarse tranquilo y observar las aves que vienen a comer moras y diferentes plantas que brindan semillas. Los cercos de kunquat indican que estamos en la zona de cítricos y a esta altura disfrutaremos de pequeños jardines con dichos frutos. De golpe, nuestro piso cambia del césped a senderos hechos con carozos, y allí frutales en espaldera contienen los jardines y prados.  Las uniones de cada cuadrado se enmarcan con altas pérgolas de rosales, y pequeñas acequias conducen a una fuente central.

El jardín se desdibuja en un bosque que lo aísla de los campos circundantes para asegurar que no entren productos químicos por deriva a este espacio orgánico.

Allí aprendí que las flores de los Aponogeton y las raíces de los nenúfares se cocinan en guisos y que las hojas de la Portulacaria afra son exquisitas en ensaladas.

@entreplantasviajes

www.babylonstoren.com