Cómo leer las listas de precios de las plantas
Los viveros incluyen en sus presupuestos códigos y medidas que indican las características de cada planta. Aprender a interpretarlos ayuda a elegir mejor.

Cuando examinamos una lista de precios o de presupuesto de plantas, no vemos únicamente su valor monetario. Cada artículo incluye una serie de referencias técnicas vinculadas al tamaño o al formato ofrecido, exactamente.
En los viveros argentinos, es habitual encontrar abreviaturas o códigos tales como:
–E 4: envase de tamaño cuatro litros. Esto significa que la planta se vende en una maceta o bolsa que funciona como maceta, y que tiene una capacidad de cuatro litros.
-T 10: terrón de tamaño diez litros. Vale decir que la planta se ofrece sin maceta/bolsa, pero el terrón de “tierra” ocupa un volumen de diez litros y puede estar recubierto, por ejemplo, con un filme plástico o con hojas de totora. En este caso, siempre hablamos de una planta cultivada en el suelo.
-RD: raíz desnuda. La planta viene sin maceta/bolsa y sin “tierra”. En la mayoría de los casos, se habla, entonces, de plantas cultivadas en el suelo.
–1,80/2,00 m: altura de la planta, entre 1,80 y 2,00 metros.
–Circ 14-18: circunferencia del tronco a 1 metro de altura, entre 14 y 18 centímetros.
Estas referencias permiten al profesional del sector identificar con rapidez el porte y la presentación del ejemplar.
Árboles: circunferencia no es diámetro
Para quienes no están acostumbrados, estas siglas pueden resultar confusas. Un ejemplo frecuente es el de la circunferencia del tronco. Cuando se indica Circ 14-18, el cliente piensa muchas veces que son centímetros de diámetro, pero no es así.
En realidad, ese valor corresponde a la medida de la circunferencia, tomada con una cinta alrededor del tronco.
Si queremos estimar el diámetro, basta dividir ese número por 3,14 (el valor de π abreviado). En este caso, una circunferencia de 14 a 18 cm equivale a un diámetro aproximado de 5 cm.
Por qué conviene conocer estos parámetros
Entender estas medidas ayuda a elegir correctamente las plantas y a evitar malentendidos.
Saber qué significan los códigos permite hacer compras más seguras.