Helechos: plantas domesticadas por el IF

Phlebodium areolatum. Foto: gentileza del IF

El INTA lleva adelante desde hace varios años, a través de su Instituto de Floricultura, un proyecto de domesticación y mejoramiento genético de plantas ornamentales a partir de germoplasma nativo.

Dentro de este marco, brinda información sobre cinco especies de helechos nativos seleccionadas para uso ornamental:

Phlebodium areolatum: hojas péndulas, divididas y de un verde grisáceo; es apto para paredes verdes. Niphidium crassifolium: hojas enteras y de un verde intenso, puede usarse para armar arreglos florales ya que duran más de treinta días en florero. Campyloneurum nitidum: hojas enteras, pero más finas que las anteriores y brillosas. Microgramma vacciniifolia: hojas enteras, de diferentes tamaños; también puede ser utilizado para paredes verdes, pues tiene muy bajo mantenimiento hídrico y nutricional. Pteris denticulata: hojas de color verde claro, péndulas y con márgenes ondulados.

Uno de los objetivos de este proyecto es lograr plantas de fácil mantenimiento. Por esta razón, los cuidados que requieren estos helechos son mínimos: un riego abundante, pero sin encharcar. El sustrato será ácido y con un buen drenaje. La fertilización se hará con nitrógeno. Se recomienda ubicarlos a media sombra. Y la temperatura del lugar no puede ser inferior a los 15 °C. Comúnmente, el frío hace que su crecimiento sea más lento. Por eso, conviene tenerlos en macetas para poder cambiarlos de lugar según la época del año.

¿Qué opinas de estas propuestas? ¿Te gustaría darles un lugar en tu jardín o en el interior de tu hogar?