Importancia del sol en el jardín

En la Argentina, los sectores de mejor asoleamiento son los localizados al norte del jardín. Este conocimiento es clave para entender cómo variarán las sombras de las plantas a lo largo del año, debido a los cambios en las salidas y puestas de sol según las estaciones.
Las plantas ubicadas al este proporcionarán sombra por la mañana, mientras que las situadas al oeste lo harán por la tarde. Es importante recordar que las de hoja caduca permitirán que el sol pase durante el otoño e invierno, ya que solo sus ramas harán sombra. Por ello, es fundamental averiguar las características de los ejemplares seleccionados antes de plantarlos.
Además, deberíamos preguntarnos qué elementos convendría ubicar al sol. Sin duda, los juegos infantiles, la huerta y los estanques. Además, en general, también las plantas de flores y las de hojas de diferentes colores. Es preferible situar al norte aquellas flores que se cierran cuando dejan de recibir los rayos solares (p. ej. las gazanias).
En la región patagónica, algunos profesionales sugieren que la huerta se ubique en sentido este-oeste, exponiendo el lado más ancho al norte para aprovechar al máximo la luz solar.
Este enfoque no solo optimiza el crecimiento de las plantas, sino que también asegura una distribución equilibrada de sombra y luz en el jardín. Con estos consejos, podrás diseñar un espacio que florezca en cualquier estación del año.
Foto: Adobe Stock