Pajaritos: cómo atraerlos a tu jardín

Fotos: Adobe Stock

Disfrutar de un jardín poblado de simpáticas avecillas puede resultar más sencillo de lo que pensamos. Solo necesitamos saber cuáles son sus plantas preferidas y recordar que ellas llegan a los espacios verdes, básicamente, en busca de alimento y refugio.

Para empezar, cabría preguntarnos en principio si “pájaro” y “ave” son sinónimos. Recordemos que los pájaros son solo uno de los grupos de aves, pero sí el grupo más diverso de ellas. El éxito de estas aves estaría dado por su inteligencia, su canto, la diversidad de nidos y la capacidad de adaptarse a ambientes variados.

Todos comparten la característica de poseer en sus patas tres dedos hacia delante y uno hacia atrás, y un tendón en la parte trasera de la pata, que hace que los dedos se contraigan automáticamente cuando esta se dobla. Por esa razón, los pájaros pueden dormir agarrados a una rama, sin riesgo de caerse.

Plantas que los atraen

Las plantas que ofrecen abundantes semillas desnudas, por ejemplo, las gramíneas, seducen a las aves granívoras, como jilgueros, mistos y cabecitas negra -generalmente, muy buenos cantores-.

Mientras que aquellas que ofrecen bayas de, aproximadamente, un centímetro de diámetro, tientan a las aves frugívoras, como sietecolores, zorzales y celestinos, que se alimentarán de estas y dispersarán luego sus semillas. 

Por otro lado, las flores tubulares, el caso de las salvias, los ceibos y varias enredaderas, en general, ofrecen abundante néctar a los picaflores -únicas aves que pueden volar hacia atrás-.

¿Cuáles de todos ellos te gustaría atraer primero?