¿Qué daño causa la fumagina en las plantas?

La fumagina es una enfermedad que afecta la parte aérea de las plantas (comúnmente vista en jazmines, rosales y cítricos). Se manifiesta a través de una capa negra, similar al hollín, que cubre al ejemplar. Este fenómeno ocurre debido al desarrollo de hongos de color oscuro sobre la superficie vegetal.
Estos hongos no se alimentan directamente de las plantas, sino que consumen las secreciones azucaradas producidas por insectos como son los pulgones, las cochinillas y las moscas blancas. Dichas secreciones se acumulan sobre hojas y tallos, y pueden identificarse fácilmente por su textura pegajosa y su brillo característico.
Aunque los hongos responsables de la fumagina no son parásitos de las plantas, su presencia puede afectar la salud de estas. Al formar una película sobre la superficie de las hojas, reducen la capacidad de la planta para realizar la fotosíntesis.
Como medida tendiente a controlar esta enfermedad, es recomendable inspeccionar las plantas con frecuencia, especialmente en las estaciones más cálidas del año, para detectar a tiempo la presencia de insectos.
En caso de encontrarlos, pueden emplearse insecticidas para su control. Y, si el ataque es muy leve, el método de lavar la planta con agua y detergente, y usar una esponja que no raye, ha dado resultados para eliminar la fumagina y lo insectos.
Un monitoreo regular y una intervención temprana permitirán mantener las plantas sanas y libres de esta enfermedad.