Qué tipo de sustrato necesita una azalea

La elección del sustrato adecuado para nuestra planta es un paso crucial para asegurar su desarrollo saludable y una floración espectacular. Pertenecientes al género Rhododendron, estas bellezas son conocidas por su encanto y versatilidad: hay ejemplares tanto para jardines como con buen desarrollo en interiores.

Hablamos de un arbusto con flores vistosas, que pueden ser simples, cuya floración ocurre en primavera, o dobles. Estas últimas se venden por lo general como plantas de interior. Sus inflorescencias se lucen en forma de campanas, de aproximadamente 3 cm de diámetro.

Uno de los principales requisitos de estos ejemplares es que necesitan un sustrato ácido: pH de aproximadamente 5, rico en materia orgánica, húmedo pero sin encharcamiento, y con buen drenaje. Las azaleas prefieren la media sombra. Ustedes procuren que tengan medio día de sol o estén expuestas a la luz que se puede filtrar, por ejemplo, entre la copa de un árbol de follaje no muy cerrado. Son resistentes a las bajas temperaturas y pueden sufrir con los calores y los vientos fuertes.

Se desarrollan muy bien tanto en el suelo como en macetas. Incluso, en este último caso, pueden lograr ejemplares de magníficos tamaños. Si están pensando en podarla: el mejor momento para hacerlo es luego de terminada la floración.

En síntesis: cuando compren una azalea o en caso de que estén considerando cambiarla de maceta, es aconsejable que adquieran al mismo tiempo su sustrato con pH ácido