Cómo sé si el compost está listo para usar

Saber cuándo el compost está preparado para su empleo es clave a fin de que sea aprovechado al máximo como valioso abono en nuestros espacios verdes. Sabemos que este compuesto, generado a partir de la descomposición de restos orgánicos, es un recurso vital que aporta nutrientes y mejora la estructura del suelo en jardines y huertos.
Si bien existen diversas formas para su elaboración, algunos principios básicos se aplican universalmente. Los elementos utilizados deben tener tamaños uniformes y no ser demasiado grandes para acelerar el proceso de descomposición. Por ejemplo, trozar los restos de podas de árboles es recomendable si se pretende obtener resultados más rápidos y eficientes.
Es crucial mantener la pila de compost húmeda y bien aireada. Si de esta emanan malos olores, existe una señal de alerta: la fetidez indica que el proceso de descomposición no está funcionando correctamente. Y, para anotar como importante: no se sumarán a la pila deshechos tales como los restos de plantas enfermas, carnes, huesos o heces de animales domésticos.
La clave para saber que el compost está listo radica en su aspecto y textura. Cuando los materiales originales ya no son reconocibles, y el compost tiene una apariencia similar a la tierra, de color marrón a negro, y se desmenuza fácilmente, está listo para ser utilizado. Este compost maduro es un tesoro para nutrir nuestras plantas y mejorar la salud de nuestro jardín de manera natural y sostenible.