Cuándo trasplantar una orquídea

Adobe Stock

Las orquídeas son plantas hermosas y duraderas, ideales para decorar interiores y exteriores.

¿Cómo saber cuándo es el momento adecuado para trasplantarla?

Una señal clara es el tamaño del ejemplar: el trasplante se realizará en el momento en que la planta se vuelva demasiado grande para su maceta actual. Otra señal es el agotamiento del sustrato. Esto se evidencia por un crecimiento más lento, disminución de floraciones y presencia de hojas amarillas. Además, un sustrato compactado dificulta la filtración del agua y el flujo de aire.

El trasplante se recomienda, aproximadamente, cada tres años. Es mejor realizarlo cuando la planta comienza a desarrollar nuevos brotes con raíces jóvenes, preferiblemente cortas con el fin de evitar daños.

La primavera suele ser el momento ideal, aunque puede variar según el tipo de orquídea. Es importante evitar trasplantar en épocas de temperaturas extremas, a menos que sea necesario para salvar la planta.

Al seguir estas recomendaciones, aseguramos un trasplante exitoso y el continuo florecimiento y crecimiento saludable de nuestras estimadas orquídeas