Diferencias: helada común y helada negra

En el mundo de la jardinería, es crucial establecer la distinción entre estos dos fenómenos climáticos: la helada común y la temida helada negra. La helada, un acontecimiento de las condiciones del tiempo que, en general, nos es familiar, ocurre cuando el vapor de agua en el aire se congela sobre el suelo y las plantas, y crea una capa de hielo. Para que esto suceda, el aire, a 1,5 m sobre el suelo, debe estar a una temperatura inferior a los 0 ºC. Entonces, las gotas de rocío se transforman en pequeños cristales y crean la característica helada blanca.
Sin embargo, cuando la humedad en el aire es inferior al 60 %, se puede producir un fenómeno diferente: la helada negra. En este caso, las hojas de las plantas se congelan sin formar hielo, lo que acarrea un daño más severo. Las hojas afectadas pueden adquirir un tono marrón oscuro, de ahí el nombre que se le da a esta helada.
Por eso decíamos antes que es esencial conocer estas diferencias con el fin de tomar las medidas de protección adecuadas para nuestro jardín. ¿Cuáles son? Aquellas que van desde cubrir las plantas hasta controlar la humedad del aire. Entender cómo afectan ambas heladas (la común y la negra) nos ayuda a salvaguardar nuestras preciosas plantas.