¿Es necesario colocar piedritas en la base de las macetas?

Foto: Adobe Stock

Armar un macetero puede parecer sencillo, pero es crucial seguir ciertos pasos si queremos garantizar un entorno óptimo para nuestras plantas.

Uno de los principales riesgos al armar una maceta es que el agua no drene correctamente, lo que puede causar que las raíces se queden sin oxígeno. Este problema suele manifestarse en plantas que lucen amarillas y pueden enfermarse o morir.

Lo primero que debemos revisar es si la maceta cuenta con agujeros en la base para el drenaje. Si no los tiene, es imprescindible hacerlos antes de colocar el sustrato y la planta. Es común escuchar la recomendación de agregar piedritas al fondo de las macetas para mejorar el drenaje, pero esto no siempre es necesario.

Si la maceta tiene un número adecuado de orificios (por ejemplo, cinco agujeros de 2 cm de diámetro para una maceta de 15 litros), las piedras no aportarán ningún beneficio adicional siempre que la idea sea que no permanezcan en ella mucho tiempo. De hecho, los floricultores que producen sus plantas en contenedores no suelen incluir piedras en la base, y sus plantas crecen perfectamente.

El otro punto importante es la calidad del sustrato. Cuanto más finas son sus partículas, más dificultoso será el drenaje del agua. Recuerda esto: antes de comprar o hacer el sustrato para tu planta, averigua cuáles son las necesidades específicas de ese ejemplar.

Observando la cantidad y el tamaño de agujeros en la maceta, el tiempo que estará el ejemplar en ella y la calidad del sustrato, tus macetas estarán listas para recibir cualquier planta y asegurar su buen desarrollo sin complicaciones.