Helechito de agua: una planta que combate los mosquitos

Te contamos por qué su presencia puede ser muy valiosa dentro de un espejo de agua, y cómo incorporarla a tu espacio verde de forma sencilla.

Helechito de agua. Foto: Adobe Stock

El helechito de agua (Azolla filiculoides) es una planta nativa de diferentes zonas de la Argentina, como, por ejemplo, la provincia de Buenos Aires. Y no solo ahí, sino en varios lugares, puede observarse incluso en las zanjas, lo que resulta bastante curioso.

Características

Planta perenne, acuática y flotante, de muy pequeño tamaño. Crece con rapidez y se convierte en una alfombra densa sobre la superficie del agua, que llega a cubrir por completo.

Su follaje adquiere un tono rojizo con el arribo de los meses más fríos. Tolera las heladas. No presenta flores, pero nos ofrece un manto verde muy bonito y resulta útil para el control de insectos. En el caso de los mosquitos, impide el desarrollo de sus larvas.

¿Dónde se consigue?

No es fácil de hallar en los viveros. No obstante, si les interesa incorporarlo a su espejo de agua o lucirlo en un lindo recipiente, les sugiero prestar atención al suelo en sus paseos por el campo. A veces, el helechito de agua aparece en los lugares más inesperados. Así hallé al mío.