Roberto Mulieri: su flor preferida

Fresia. Roberto Mulieri. Fotos: Adobe Stock y gentileza de Roberto Mulieri

Fundador de la Red Argentina del Paisaje, paisajista internacional y autor de varios libros sobre esta temática, comparte cuál es su flor preferida con los lectores de este blog y qué recuerdo le evoca.

Podría decir que una de mis flores preferidas son las fresias (Freesia sp.), porque me recuerdan a mi abuela. Ella las sembraba en la carpeta verde y cuando florecían se dejaba de cortar el césped y el perfume inundaba toda la casa, nos dice Roberto. Y no puedo dejar de acotar: ¡qué linda idea y qué hermoso recuerdo!

Las fresias son originarias de Sudáfrica. Poseen flores muy perfumadas y se consiguen de diferentes colores. En la Argentina, es más común que se comercialicen como flores de corte.

Sin embargo, los comercios especializados suelen tener sus bulbos; estos se plantan a unos 5 cm de profundidad en otoño, y florecen en agosto y septiembre. Luego, la planta desaparece y queda el bulbo. Algunas variedades necesitan un tutor para que el peso de las flores no las vuelque.

¿Sabías que, en estas plantas, que el bulbo reciba el frío del invierno es muy importante para que florezca? Este proceso se llama vernalización. Si tus bulbos de fresias no dieron flor, es posible que sea porque les faltó frío.

¿Te quedaste pensando dónde conseguir sus bulbos? Una experiencia a agendar para otoño.

www.siempreverde.com