Ventajas de los cactus injertados

Estos ejemplares se constituyen en una maravillosa adición a cualquier colección de plantas y ofrecen una serie de características únicas que no siempre se logran con otros métodos de reproducción.
Dicha técnica, además de brindar ejemplares que de otro modo serían difíciles de encontrar, también permite disfrutar de cactus en vibrantes colores como amarillo, fucsia y naranja. Estos tonos llamativos son el resultado de mutaciones que hacen que los cactus carezcan de clorofila y, por lo tanto, necesiten un portainjerto para sobrevivir.
El injerto es un proceso antiguo y muy atrayente que consiste en unir dos partes de plantas diferentes. La base, conocida como portainjerto, proporciona la vitalidad y fortaleza a la parte superior, o injerto. Esta técnica es especialmente útil para acelerar el crecimiento de cactus que de otra manera crecerían muy lento y para elevar plantas colgantes que requieren un soporte adicional.
Es importante tener en cuenta que si el portainjerto se daña o se retira, solo los verdes podrán sobrevivir; los injertos de colores vibrantes, al no tener clorofila, no podrán sintetizar su alimento y terminarán secándose. Otro dato interesante es que el vigor del portainjerto puede influir en el crecimiento del injerto, a veces, con el resultado de formas y tamaños que se desvían de la apariencia típica de la planta.
El injerto es más efectivo cuando las plantas involucradas están en plena etapa de crecimiento, preferiblemente durante la segunda mitad de la temporada templada-cálida o al inicio de la cálida. Recuerda que esta técnica solo es viable entre plantas de la misma familia botánica.
¡Explora el mundo de los cactus injertados y descubre cómo pueden añadir un toque de color y originalidad a tu jardín!
Foto: Adobe Stock